11º conversatorio: Ciencia abierta y datos abiertos, retos y oportunidades en tiempos de COVID-19 , 14/8/2020

Fueron entrevistados Dominique Babini: Asesora Ciencia Abierta en CLACSO, Rafael Enrique Valenzuela Mendoza‬: Integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Sonora. México, y a Alejandro Uribe Tirado: Universidad de Antioquía, Colombia. El entrevistador fue Edgar Ruvalcaba, Coordinador RAGA MÉXICO.
El evento fue organizado por RAGA-CEDES; RAGA MÉXICO, RAGA COLOMBIA y CLACSO.

10º conversatorio raga, sociedad del conocimiento, inclusión y covid19, 17 de julio, 14 hs argentina.

Se entrevista a la primera MINISTRA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN de COLOMBIA, Dra. Torres Torres. El entrevistador es Alejandro Barros, de la Universidad de Chile. La científica Mabel Gisela Torres Torres fue designada como la primera Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-391736.html?_noredirect=1

9º conversatorio RAGA MÉXICO “democracia y gobierno abierto: antes, durante y después del COVID-19”. 3/7/2020

Entrevistados: Dr. Ricardo Uvalle Berrones, Profesor Investigador, Universidad Nacional Autónoma de México y Dr. Víctor S. Peña, Director del Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos, El Colegio de Sonora.
Entrevistador: Dr. Edgar A. Ruvalcaba-Gómez, Coordinador de la RAGA México

8º conversatorio: Gestión transversal de la participación. Redes, formación y gestión del conocimiento». 26/6/2020

Entrevistado: Ismael Peña-López. Director General de Participación Ciudadana y Procesos Electorales en la Generalitat de Catalunya. España. Doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Entrevistadora: Ester Kaufman (Coordinadora RAGA)

7º conversatorio. Evaluación y control de políticas públicas del COVID -19 desde el enfoque de Estado abierto. 19/6/2020

Entrevistados: Aníbal Kohlhuber. Presidente de la Auditoría General de la Nación. Argentina; Jennifer Arroyo Chacón, Integrante del Instituto de Auditores Internos de Costa Rica,. RAGA. Costa Rica y Antonio Igea Sesma, Evaluador e investigador especializado en sistemáticas de gestión avanzada. RIEPP. España.
Entrevistadora: Nuria García Wolff. Auditora externa gubernamental. RIEPP. RAGA. Argentina.

6º conversatorio: Nuevos desafíos de la participación ciudadana en experiencias de gestión en Honduras y Costa Rica». 05/06/2020

Entrevistados: Luis Gustavo Socatelli Porras. Director Administrativo del Tribunal Registral Administrativo de Costa Rica; Omar Humberto Zuniga – Director General de la Unidad Administradora de Proyectos de la Secretaria de Finanzas Públicas de Honduras.
Entrevistador: Juan Marcelo Calabria (UNCUYO). Argentina.

5º conversatorio: Estado abierto, genero y covid19″. 05/06/2020

Apertura: Ester Kaufman. Moderación: Carlos Gutierrez
Entrevistadas: Elizabeth Oviedo (Univ. Cooperativa de Colombia) y Emma Roxana Silva Chicaiza (Presidenta Ad Hoc de “Organizacción. Movimiento Ciudadano”. Ecuador).
Entrevistadora: M. Fernanda Bernabé (Directora de Políticas Públicas y Planificación del Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo -UNCU- Argentina).
Temas: Estado Abierto, Género y COVID19: teletrabajo, cuidados y violencia

4º conversatorio: Gestión distribuida de datos personales con gestión ciudadana. 29/05/2020

Apertura y Clausura: Ester Kaufman. Moderación: Carlos Gutierrez.
Conversatorio entre Gustavo Giorgetti (Consultor: Modelo de Integrabilidad, Secretaría de Modernización de la Gestión Pública, Provincia de Neuquén, Argentina) y Alejandro Barros (Centro de Sistemas Públicos, Universidad de Chile)
Tema: Gestión distribuida de datos personales con control ciudadano. Ecosistema digital de aplicaciones articuladas en Estonia y sus transferencias nacionales y subnacionales”

3º conversatorio: Estado abierto en red en Colombia. 22/5/2020

Apertura y Conclusiones: Ester Kaufman. Moderación: Carlos Gutierrez. Disertantes: Fernando Antonio Grillo (Director del Dto Adm de la Función Pública /Presidente CLAD) y Fernando Augusto Segura Restrepo (Director de Participación, Transparencia y Servicio al Ciudadano)
Temas: 1. La estrategia de los equipos transversales en Colombia: redes de trabajo para facilitar la comunicación y el intercambio de conocimientos entre las entidades públicas; 2. Los equipos transversales como herramienta promotora del gobierno abierto y en red, en tiempos de emergencia.

2º conversatorio: Nivel subnacional / local. 15/05/2020

Disertantes: María Soledad Gattoni (Francia): Daniel Cravacuore: (Universidad Nacional de Quilmes / FINDEL) y Edgar Ruvalcaba-Gómez: (Universidad de Guadalajara – México). Apertura y Conclusiones: Ester Kaufman (RAGA). Moderación: Carlos Gutierrez (Colombia)