La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional) organizan el II Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza, a realizarse del 7 al 10 de octubre 2024, en Vitoria (España).

El objetivo de la segunda edición de este encuentro internacional será proporcionar un espacio donde representantes de la academia, gobiernos nacionales y locales, así como de servidores de distintas ramas del poder público, de la sociedad civil, del sector privado y de organismos multilaterales y de cooperación puedan presentar y discutir sus investigaciones, políticas y reflexiones en torno al Estado abierto y a la nueva gobernanza.

Además, este segundo encuentro se realizará durante los mismos días y en la misma ciudad de la Cumbre Global de Gobierno Abierto de Open Government Partnership (OGP), y tendrá como principal objetivo conectar la Academia con los decisores de políticas públicas de gobierno abierto, visibilizando la opinión y reflexión académica como punto de encuentro, diálogo y avance para las políticas de gobierno abierto.

El Congreso tendrá una modalidad presencial, concentrada fundamentalmente el día 10 de octubre, y otra online, que está por concretar en cuanto a sus días de realización, pero que previsiblemente se llevará a cabo entre los días 7 y 9 de octubre.

El Comité Científico del Congreso está integrado por académicos de reconocido prestigio internacional, presidido por Ester Kaufman, Coordinadora Internacional de RAGA Internacional y, de manera honorífica, por Oscar Oszlak. El Comité Científico Local estará presidido a su vez por el académico vasco de impacto mundial, Daniel Innerarity. Para la organización, el Congreso cuenta con un Comité de Coordinación Internacional con la Dirección de José Luis Ros-Medina (RAGA Internacional) y Alejandra Naser (CEPAL) y Daniel Barragán (RAGA Internacional), en la Dirección Adjunta.

El evento convocará a especialistas internacionales, captará la riqueza e interés de la participación multiactoral y multidisciplinaria e impulsará la publicación en línea y en edición impresa de las mejores ponencias recibidas. Como parte de la agenda, se realizará el X Aniversario de la Cátedra O’Donnell, que será, sin duda, uno de los actos centrales del encuentro.

La afiliación a RAGA 2025 se encuentra actualmente abierta y será necesaria para obtener certificación, con un costo reducido de 40 euros hasta el 31 de marzo. Los detalles del proceso de afiliación se encuentran en: https://bit.ly/4aUJ6vd