Saltar al contenido
Red Académica de Gobierno Abierto Internacional: RAGA Internacional

Red Académica de Gobierno Abierto Internacional: RAGA Internacional

RED ACADEMICA DE GOBIERNO ABIERTO

raga.internacional@cedes.org.ar
  • Inicio
  • Sobre Raga
  • Afiliación
    • Afíliate
    • Miembros institucionales
    • Procedencia
  • Actividad
    • Eventos
      • Eventos 2025
      • Eventos 2024
      • Eventos 2023
      • Eventos 2022
      • Eventos 2021
      • Eventos 2020
      • Eventos 2019
      • Eventos 2018
      • Eventos 2017
      • Eventos 2016
      • Eventos 2015
    • Publicaciones
    • Buenas Prácticas
      • II Edición
      • I Edición
    • Multimedia
      • Videos Académicos
      • Entrevistas
  • RAGAs Nacionales
  • Grupos de Trabajo
    • Formación Ciudadana
  • Contacto

Convenio Cepal

VITORIA ACOGERÁ EL II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTADO ABIERTO Y GOBERNANZA EN OCTUBRE DE 2025

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional) organizan el II Congreso Internacional

Leer Más »
marzo 5, 2025

Fuerte presencia de Raga Internacional en la UNIM 2025

El equipo de expertos y expertas del grupo temático de Formación Ciudadana de RAGA Internacional participó activamente en la 13° edición de la Universidad Internacional

Leer Más »
febrero 26, 2025

Conversatorio “El desafío de la formación y la participación ciudadana: la ciudadanía en el centro del estado abierto”

El 18 de abril del 2024, a las 13:00 horas (Argentina), se presentó el “Mapeo de experiencias en formación ciudadana” producido por el “Grupo de Formación Ciudadana

Leer Más »
junio 14, 2024
RED ACADÉMICA DE GOBIERNO ABIERTO INTERNACIONAL © 2025 | Scholarship Theme por Mystery Themes.

Responsable de Planeamiento:
María Fernanda Bernabé

Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por Universidad Nacional de Cuyo. Magister en Políticas Públicas en la Universidad Austral. Buenos Aires Argentina.  Diplomada en Teoría Política y Gestión Pública ODCA Santiago. Chile.  Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Gestión Pública. Universidad Champagnat. Argentina. Directora Gral del Instituto de Gestión Pública. Universidad Champagnat. Directora Académica del Centro de Estudios de Estado e Innovación Pública. Uncuyo. Coordinadora Nacional de RAGA Argentina (Red Académica de Gobierno Abierto Argentina). Coordinadora General del Programa “Universidad Transparente” de la Universidad Nacional de Cuyo (Uncuyo). . Miembro Colaboradora del CLAD. Ex Secretaria Económica, de Gestión y Servicios Uncuyo. Ex Coordinadora contable y presupuestaria Uncuyo. Ex Secretaria de Políticas Públicas y Planificación Estratégica. Uncuyo. Autora y coautora de diferentes libros, ponencias y artículos sobre Planificación Estratégica Universitaria, Transparencia universitaria, modernización e innovación y Perspectiva de género, otros.

Envelope Facebook Twitter

Coordinación:
Beatriz Barreto Brasileiro Lanza y
Thiago Ávila

Beatriz Barreto Brasileiro Lanza

Pós-Doutorada em Cidades Inteligentes (PUCPR Brasil).  Doutora em Governo Móvel (UFPR e CTG SUNY USA). Mestre em Governo Móvel (PUCPR). MBA Internacional em Governo Eletrônico (UNA-MG). Consultora do BID em Governo Digital. Research Fellow Center for Technology in Government SUNY (USA). Membro do Smart City Smart Government Research Practice Consortium (USA). Coordenadora e Professora Pós-Graduação em Governo Digital e Cidades Inteligentes da VERBO Jurídico. Líder da trilha de Transformação Digital em Governos no DG.O. Líder da trilha Indústria e Setor Público no ICEGOV. Membro Núcleo Científico do Grupo de Transformação Digital dos Estados e Distrito Federal (GTD.GOV).

Postdoctorado en Ciudades Inteligentes (PUCPR Brasil). Doctorado en Gobierno Móvil (UFPR y CTG SUNY USA). Maestría en Gobierno Móvil (PUCPR). MBA Internacional en Gobierno Electrónico (UNA-MG). Consultor del BID en Gobierno Digital. Research Fellow Center for Technology in Government SUNY (EE.UU.). Miembro del Smart City Smart Government Research Practice Consortium (EE.UU.). Coordinador y Profesor de Postgrado en Gobierno Digital y Ciudades Inteligentes de VERBO Jurídico. Líder del track de Transformación Digital en Gobiernos en DG.O. Líder del track de Industria y Sector Público en ICEGOV. Miembro del Núcleo Científico del Grupo de Transformación Digital de los Estados y Distrito Federal (GTD.GOV).

Envelope Linkedin Twitter

Thiago Ávila

Estratega de Transformación Digital. Investigador en Gobierno Abierto y Digital.

Tiene maestria en Modelado Computacional del Conocimiento (UFAL, Brasil) Estudiante de doctorado en Administración Pública y Gobierno en la FGV-EAESP.  Gerente Público durante 20 años, con énfasis en Gobierno Electrónico y Digital.  Fundador del Grupo de Trabajo para la Transformación Digital en Gobiernos de los Estados de Brasil – GTD.GOV y ganador del premio Global Public Service – Digitalizando Servicios Públicos de Apolítico (UK) en 2019. Coordinador de Posgrados en Gobierno Digital y Ciudades Inteligentes por Verbo Jurídico.

 

Estrategista em Transformação Digital e Pesquisador em Governo Aberto e Digital. Mestre em Modelagem Computacional do Conhecimento pela UFAL. Doutorando em Administração Pública e Governo pela FGV-EAESP. Gestor Público há 20 anos, com ênfase em Governo Eletrônico e Digital. Fundador do Grupo de Trabalho para a Transformação Digital nos Governos Estaduais e Distrital – GTD.GOV e vencedor do prêmio Global Public Service – Digitizing Public Services da Apolitical (UK) em 2019. Coordenador dos cursos de Pós-Graduação em Governo Digital e em Cidades Inteligentes pela Verbo Jurídico.

Envelope Linkedin Twitter

Coordinador nacional:
José Luis Ros-Medina

Licenciado en Ciencias Políticas con Premio Extraordinario Fin de Carrera y Máster en Gobierno, Administración y Políticas Públicas, ambos por la Universidad de Murcia (UM). Máster en Técnicas de Investigación Social Aplicada por la Universidad de Barcelona. Experto Universitario en Formación en Transparencia y Acceso a la Información por la UNED. Investigador y Doctorando del Departamento de Sociología de la UM, Coordinador Nacional de RAGA España e Investigador no residente en NovaGob y en la Cátedra de RSC y en la Cátedra Abierta, ambas de la UM. Sus publicaciones se han enfocado en las áreas de la transparencia, el derecho de acceso, la participación ciudadana y la lucha contra la corrupción.

Responsable de Comunicación: Ada Chambergo

Responsable Académico: Daniel Barragán

  • Ingeniero Comercial, Máster en Responsabilidad Social y Liderazgo Sostenible, Máster (c) en Gobernanza. Especialista en Estado abierto en la era exponencial. Director del Centro Internacional de Investigaciones sobre Ambiente y Territorio (CIIAT) de la Universidad Hemisferios. Consejero del Consejo Consultivo de Gobierno Abierto del Distrito Metropolitano de Quito, miembro del Grupo Núcleo de Gobierno Abierto en Ecuador y Coordinador académico de la Red Académica de Gobierno Abierto en Ecuador.

Responsable de Relaciones Institucionales:
Peter Sharp

Abogado por la Universidad de Concepción, Magister en Derecho y Doctorando en Derecho Económico. Consultor internacional de Cepal en materia de Gobierno Abierto y especialista en la temática de Justicia Abierta. Académico en las Universidades de Concepción, Universidad Mayor y Universidad Academia de Humanismo Cristiano en Gobierno Abierto, derecho constitucional y administrativo. Consultor para GIZ en Justicia Abierta. Miembro de la Red Académica de Gobierno Abierto de Chile y Red Internacional de Justicia Abierta.

Secretaría Ejecutiva:
José Luis Ros-Medina

Licenciado en Ciencias Políticas con Premio Extraordinario Fin de Carrera por la Universidad de Murcia (UM) y tres veces magister: Máster en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (UM), Técnicas de Investigación Social (U. de Barcelona) y Executive MBA (EAE Business School). Experto Universitario en Formación en Transparencia y Acceso a la Información por la UNED. Doctor Internacional Cum Laude en Sociedad Desarrollo y Relaciones Laborales (UM). Coordinador Nacional de RAGA España e Investigador no residente en NovaGob y en la Cátedra de RSC y en la Cátedra Abierta, ambas de la UM. Acreditado Contratado Doctor por Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA). Actualmente es profesor en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Coordinador Académico y Director Ejecutivo del Máster en Administración Electrónica y Gobierno Abierto. Sus publicaciones se han enfocado en las áreas de la transparencia, el derecho de acceso, la participación ciudadana, la lucha contra la corrupción, la rendición de cuentas y el gobierno abierto.

Coordinación:
Ester Kaufman

Abogada, magister en Ciencias Políticas. Coordinadora Académica de la Diplomatura “Estado Abierto y Gestión Pública en la Era Exponencial» en Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) – Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Argentina. Responsable de los Conversatorios RAGA 2020 sobre “Estado Abierto y Gestión del COVID19”. Responsable de los Conversatorios RAGA Nacionales 2021 “Perspectiva y Prospectiva del Estado Abierto”. Coordinadora temática área Gobierno Abierto en el XXII Congreso Internacional del CLAD, Madrid, España (14-18/11/2017). Autora de varios artículos y libros, entre ellos: Teoría y práctica del gobierno abierto: lecciones de la experiencia internacional, en coautoría con el Dr. Oscar Oszlak.

Curriculum Vitae