Somos un grupo de profesionistas comprometidos con una visión compartida: avanzar hacia una justicia abierta, entendida como un “Diálogo permanente del ecosistema de justicia con la ciudadanía que, desde la transparencia, la participación y la colaboración, permite un pleno acceso a la justicia, generando honor social y valor público en los intervinientes.” Peter Sharp
Desde distintas disciplinas y experiencias, trabajamos colaborativamente para fomentar un sistema de justicia más accesible, participativo, transparente y centrado en las personas.
Formamos parte de la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) y creemos que transformar la justicia requiere una comunicación constante y constructiva entre instituciones, actores del ecosistema judicial y ciudadanía, para construir sistemas más justos y cercanos.

Quienes integramos este grupo compartimos el compromiso de fortalecer la justicia abierta desde distintas regiones, saberes y trayectorias. Nos une la convicción de que una justicia más accesible y confiable se construye en red, con diálogo entre ciudadanía, instituciones y quienes trabajamos por transformar el sistema de justicia.
Sobre el Grupo de Trabajo
¿Qué hacemos?
Impulsamos acciones colectivas para fortalecer el enfoque regional de justicia abierta en el marco de los principios del gobierno abierto.
Promovemos el intercambio de herramientas, plataformas y buenas prácticas que contribuyen a la apertura judicial, al tiempo que construimos redes de diálogo entre personas e instituciones que forman parte del ecosistema de justicia.
¿Por qué lo hacemos?
Porque la justicia abierta es una necesidad. En contextos donde la justicia sigue siendo inaccesible, lenta o incomprensible, abrirla significa humanizarla. Es construir un sistema más transparente, participativo y colaborativo que devuelva la confianza, reduzca desigualdades y asegure que nadie quede fuera, ni siquiera quienes no tienen internet, ciudadanía o voz. Una justicia abierta democratiza el derecho de acceso a la justicia de todas las personas, generando honor social y valor público en los intervinientes del ecosistema de justicia.
Buscamos impulsar una transformación en la cultura de la impartición y ejercicio del derecho de acceso a la justicia, contribuyendo a sistemas de justicia más justos, inclusivos y efectivos para todas las personas.
Quienes integramos este grupo compartimos el compromiso de fortalecer la justicia abierta desde distintas regiones, saberes y trayectorias. Nos une la convicción de que una justicia más accesible y confiable se construye en red, con diálogo entre ciudadanía, instituciones y quienes trabajamos por transformar el sistema de justicia.
- Peter Sharp (Chile) – Justicia Abierta. Formación y participación.
- Ester Kaufman (Argentina) – Coordinadora de la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional.
- Laura Márquez (México – Países Bajos) – Directora de IO Justice.
- Ana Rita Ramírez Azofeifa (Costa Rica) – Directora del Área de Gestión de Información y Conocimiento en la Corte Interamericana de Derechos Humanos
- Thiago Ferreira Dias (Brasil) – Líder del Centro de Investigación en Innovación en la Gestión Pública de la UFRN.
- Enma Tapia Rivera (Ecuador) – Presidenta subrogante de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador
- Victor Armony (Argentina) – Co Director Laboratorio Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos (LIELA)
Instituciones aliadas
- Red Chilena de Justicia Abierta
- IO Justice
- RIJA
Eventos
Conoce sobre “Justicia abierta y gestión del conocimiento en el marco del gobierno abierto”
Espacio de intercambio sobre los vínculos entre justicia abierta y gestión del conocimiento, y su relevancia para construir instituciones más accesibles, colaborativas y centradas en las personas.
VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=0fVX37_5xVM
Semana Internacional de Gobierno Abierto. 21 de mayo de 2025